Consolidándose como el evento más grande del hip hop en Latinoamérica, el Festival Hip Hop al Parque cerró su versión 2023 con cifras históricas.
El 22 y el 23 de julio se realizará la versión 2023 de Hip Hop al Parque un encuentro en el que se darán cita la evolución de sonidos, el rol femenino, el respeto, la sana convivencia, la esencia del movimiento y los talentos locales, nacionales e internacionales de MCs, DJs y destacados del break dance y el graffiti que darán lo m
Con el objetivo de rescatar la memoria de uno de los elementos más representativos del hip hop en Bogotá, como lo es el arte urbano, y de unirse a la celebración de los 50 años de este movimiento cultural, el proyecto Museo Abierto de Bogotá - MAB, con 49 artistas, parti
Este año, el Festival Hip Hop al Parque se une a la celebración de los 50 años del movimiento hip hop en el mundo con un lujoso cartel de artistas y propuestas musicales que, más allá de mirar al pasado, fortalecen la visión hacia el futuro de esta cultura en el país.
Este año, el Instituto Distrital de las Artes - Idartes, a través de su Gerencia de Danza, en articulación con el sector de las diferentes expresiones dancísticas urbanas, presentan muestras, conversatorios y una participación especial en la tarima principal del Festival el próximo 22 y 23 de julio e
Más de 120 mil personas asistieron al Parque Metropolitano Simón Bolívar este fin de semana para hacer parte de Hip Hop al Parque 2022, Festival que organiza en Bogotá el Institut
Crear la imagen oficial de un Festival al Parque en Bogotá, no fácil. Es, por donde se le mire, una ardua tarea que involucra a un grupo interdisciplinario de profesionales.
B-Girl Kami, B-Boy Kastrito y B-Boy Kurtys Flave son los jurados de la Batalla Internacional de Break – BIVA 2022 que se realizará en el Simón Bolívar como parte de la programación del Festival Hip Hop al Parque, 25 años, desde las 12:00 m. del sábado 2 de julio.
La danza urbana estará presente en el Festival Hip Hop al Parque con la Batalla Internacional de Break que se realizará los días 2 y 3 de julio en el Simón Bolívar.
Los días 2 y 3 de julio la Zona de emprendimiento de los Festivales al Parque llega al Parque Metropolitano Simón Bolívar con la participación de 20 emprendedores bogotanos que, por invitación de la Línea de Sostenibilidad del Ecosistema Artístico
Con destacados MCs y DJs, una batalla internacional de break, jornadas académicas y actividades que ponen a Bogotá como Escenario se celebrarán los 25 años de Hip Hop al Parque, una fiesta para los amantes de las distintas corrientes del hip hop en Bogotá, en la que habrá lugar para artistas que representan los sonidos clásicos de la vieja escuela y también para las n
En el Día Internacional del Rap, que se celebra cada 3 de mayo, el Instituto Distrital de las Artes presenta el documental Bogotá capital del rap, Real a mi manera, como antesala a la celebración de los 25 años del Festival Hip Hop al Parque.
Luego de iniciar el año con una exitosa edición de Colombia al Parque, que llevó más de 22.000 personas a distintos lugares de la ciudad y presentó a Bogotá como escenario, el Instituto Distrital de las Artes - Idartes hace sus primeros anuncios de artistas internacionales invitados para las ediciones de los F
Bogotá vuelve a ser sede de grandes eventos musicales, encuentros audiovisuales, ciclos festivales y foros para acompañar desde lo público la reactivación de una ciudad que lidera la agenda artística y cultural del país.
La Alcaldía Mayor de Bogotá y el Instituto Distrital de las Artes - Idartes anuncian que en 2022 vuelven recargados los Festivales al Parque, luego de una ausencia por dos años.
Las masas que han visto nacer y crecer los Festivales al Parque saben que hacer una lista de los protagonistas de la música que han vibrado con Bogotá es una ardua tarea… ¡son 25 años de historia! Y la seguimos escribiendo.
El festival es más que un encuentro de músicos. A la versión 23 llegaron grafiteros, bailarines y amantes del género a demostrar que están más vivos que nunca.
La edición 23 de Hip Hop al Parque demostró que este festival está más vivo que nunca y que el poder del género puede evidenciarse en las distintas manifestaciones del movimiento. Los bailarines de break dance, los MCs, DJs y grafiteros emocionaron a los asistentes a los dos días de fiesta.
La edición 22 de Hip Hop al Parque demostró una vez más que este festival es la gran vitrina del arte urbano y el break dance en Bogotá y el Parque Simón Bolívar fue el escenario que congregó a los amantes de este género quienes demostraron que son un movimiento que continúa posicionándose y mostrando una vez más Festival más importante del género en el continente.
El diseño del afiche del Festival Hip Hop al Parque 2018 a una tinta evoca el origen, la vuelta a lo esencial, el lugar donde el Hip Hop logró conmover el alma y trascender al proyecto de vida de jóvenes de todo el mundo, desde los años 70 hasta la actualidad.
74 mil personas vivieron los dos días del festival más importante del género en el continente; la gran vitrina del arte urbano y el break dance en Bogotá que continúa posicionándose como el epicentro de encuentro de toda una cultura en permanente evolución.
La nueva imagen del festival Hip Hop al Parque, representa los cuatro elementos artísticos que componen este movimiento, el MC, el DJ, los B-Boys y B-Girls y el graffiti en una comunión que deja claro que … ¡el hip hop es vida!
La Alcaldía Mayor de Bogotá y las entidades que hacen parte de la Mesa Intersectorial para Asuntos Hip Hop, hacen un balance sobre los resultados del Festival Hip Hop al Parque 20 años 2016.
La versión número veinte del Festival de Hip Hop más prestigioso de Latinoamérica concluyó con una nota de excelencia.
La imagen que acompaña la celebración de los 20 años de Hip Hop al Parque es novedosa en formas y colores y además es revolucionaría porque rompe con los esquemas establecidos.
Para esta versión conmemorativa del festival, el grafiti estará representado por los ganadores del concurso Beca Red Galería Santa Fe en la categoría de Intervención de grafiti, ellos se encargarán de realizar dos intervenciones de gran formato en muros ubicados en el centro de la ciudad; dos intervenciones de pequeño formato en cada lateral de la tarima principal de Hip Hop al Parque en el Sim
El Instituto Distrital de las Artes- Idartes y la Secretaría Distrital de Gobierno de Bogotá expresan su agradecimiento a los y las líderes del movimiento Hip Hop que hicieron parte del parte del Crew de Paz, su incansable y comprometido trabajo contribuyó de manera invaluable a la convivencia, la paz y la armonía durante los tres días del Festival Hip Hop al parque que se real
El festival de las expresiones artísticas urbanas más importante de Latinoamérica concluyó en Bogotá haciendo honor a su lema: “Territorio de paz, acción y convivencia”.
El multitudinario encuentro de Mc´s, grafiteros, break dancers, Dj´s y hoppers en general, contó por primera vez con un Crew de Paz, un colectivo conformado por 100 líderes del movimiento hip hop de cada una de las localidades que se unieron al propósito de promover la paz, el respeto y la sana convivencia dentro y fuera del Festival Hip- Hop al Parque, la vitrina más grande del arte urbano en
Por primera vez en su historia el Festival Hip Hop al Parque cuenta con un Crew de Paz, un colectivo conformado por 100 lideres del movimiento Hip Hop de cada una de las localidades.