Pasar al contenido principal

Acreditaciones de prensa

Del 1 de julio al 8 de agosto de 2025 estará abierto el proceso de acreditación de prensa para los medios interesados en realizar el cubrimiento del Festival Hip Hop al Parque, que se realizará el  23 y 24  de agosto en el Parque Metropolitano Simón Bolívar.

Los medios de comunicación interesados deben cumplir los siguientes requisitos que han sido establecidos por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes:

  1. Diligenciar los datos del formulario en su totalidad, con información válida y verificable.
  2. Presentar una propuesta de los contenidos periodísticos que va a desarrollar previo, durante y posterior al Festival. Se sugiere que estos contenidos sean de agenda propia y de valor, es decir que sean generados por el medio de comunicación y  adicionales al material que se otorga en el kit de prensa.
  3. Se requieren links o evidencias del cubrimiento en ediciones anteriores con contenidos propios generados por el medio no los que son enviados en el kit de prensa por el equipo de comunicaciones de Idartes.
  4. Para el caso de sitios web, se debe anexar certificado de antigüedad del dominio.
  5. Adjuntar carta del medio de comunicación al que pertenece con nombres y cédulas de los periodistas que buscan ser acreditados.

Para tener en cuenta

  • Toda persona o medio de comunicación que haya incurrido en faltas en el uso de acreditaciones de prensa en ediciones anteriores de los Festivales al Parque quedará automáticamente inhabilitado para postularse nuevamente. Esto incluye, pero no se limita a: uso indebido del carné, suplantación, cesión no autorizada, incumplimiento de las funciones asignadas o cualquier conducta que atente contra la integridad del proceso o los lineamientos establecidos. Esta medida busca garantizar la transparencia, la seguridad, el respeto y la responsabilidad en el ejercicio del cubrimiento periodístico.
  • Se recibe solamente una solicitud por cada medio de comunicación.
  • Para otorgar la acreditación se hace una revisión rigurosa de cada uno de los medios solicitantes en la que se evalúa  su constancia en las publicaciones, trayectoria, alcance de las cuentas de redes sociales y la calidad del cubrimiento periodístico  de las ediciones pasadas del festival.
  • Cuando se reciba más de una solicitud por medio se anularán los formularios adicionales. Solo se evaluará el primero en el registro.
  • Diligenciar el formulario no es garantía de obtener la acreditación.
  • No se aceptan solicitudes de estudiantes de universidades o colegios para trabajos o proyectos de grado.
  • No se aceptan solicitudes de menores de edad.
  • No se aceptan solicitudes de empresas cuya naturaleza no sea de carácter informativo.
  • No se publicará un listado con los medios acreditados y no acreditados, los que pasen el proceso recibirán una notificación a través de correo electrónico el viernes 15 de agosto  con todos los detalles para la entrega de las acreditaciones.
  • La acreditación de prensa es netamente para cubrimiento periodístico y no constituye la presencia de marca del medio en el evento.
  • Los medios de comunicación acreditados deben entregar un reporte de las acciones realizadas durante el cubrimiento del Festival. Este material servirá como trayectoria para futuras solicitudes de acreditación.

Criterios que se tendrán en cuenta

Medios web

  • El posicionamiento web del medio.
  • Antigüedad del sitio web, debe tener mínimo un año de creación.
  • Alcance, interacción e impacto en redes sociales con un mínimo de 3 000 seguidores.
  • Frecuencia de las publicaciones.
  • Público objetivo

Medios impresos

  • Se tendrán en cuenta el tiraje de sus ediciones y el posicionamiento del medio.

Canales en redes sociales

  • Deben contar con un mínimo de 5 000 seguidores en una red y se analizarán las interacciones.
  • Se analizará el tipo de cubrimiento y contenidos que se hayan realizado en ediciones anteriores del Festival.
  • Se revisará la periodicidad de sus publicaciones

Medios televisivos  y radiales

  • Se tendrá en cuenta la calidad de los contenidos, el tipo de audiencia y su alcance.